Esta es una pregunta tácita en el mundo de las experiencias inmersivas. La realidad aumentada (AR) es una tecnología muy novedosa y que genera un impacto visual muy positivo, por ejemplo el impacto viral que tienen los filtros de instagram. Este es una prueba rotunda del impacto de la AR en la interacción humana, pero lejos de este uso lúdico, parece que esta tecnología encuentra serios problemas para enganchar con el público ¿Es eso cierto? En esta publicación te explicaré ¿por qué necesitas realidad aumentada?
Primero vamos a explicar el concepto brevemente: Es la tecnología que fusiona el mundo virtual con el mundo físico a través de una capa de información. Aquí veremos objetos 3d, imágenes y videos. Esta tecnología se puede experimentar a través de cámaras y sensores. Actualmente la AR no solo se visualiza, sino que se experimenta e interactúa a través de diferentes trackers como image tracker, face tracker, hand tracker y muchas tecnologías más. Aprende más sobre qué es realidad aumentada (aquí)
La realidad aumentada, más allá del efecto WOW, puede generar un gran impacto en diversas áreas de la vida humana. Si bien hemos hablado sobre sus usos y aplicaciones actuales bajo una visión de negocio, ahora vamos a explicar los impactos positivos en el humano y sociedad.
La realidad aumentada nos ayuda a entender el mundo de manera distinta
La AR nos permite interactuar con nuevo contenido que se conecta con la realidad en tiempo real, es decir, podemos leer nuevos datos que enriquezcan lo que estamos viviendo, ya sea desde un «simple» hecho como traducir instrucciones en otro idioma hasta caminar con mayor seguridad con indicaciones virtuales.
La realidad aumentada nos permitirá comprender mejor lo que nos rodea. El mundo ya no será lo mismo. Si esto aún no te suena creíble, vamos a explicarte con un ejemplo:
Google Lens
Google Lens es considerada como una herramienta visual search, es decir que nos permite encontrar soluciones o resolver dudas a través de las imágenes que busquemos en tiempo real. Esta tecnología no es tan popular como otras. Google Lens nos soluciona la vida, pues puede traducir mensajes en revistas y carteles, además nos permite «encontrar» productos similares y mucho más interacciones más.
Google Maps
Maps es una herramienta muy útil ¿Quién no ha usado esta app? Nos ayuda en el día a día, sobre todo cuando estamos conociendo una nueva ciudad. Ahora puedes usar Google Maps utilizando la realidad aumentada. El modo live view nos permitirá activar las guías virtuales, así no hay forma que nos perdamos. Por ejemplo, yo soy muy despistado y por más que veo indicaciones en 2D, siento que las guías virtuales son mucho más efectivas.
La realidad aumentada aumenta la retención de información
La realidad aumentada puede impulsar el entendimiento por una materia o situación específica. La educación en general se puede beneficiar de esta tecnología. Según diversos estudios, la AR puede aumentar la retención (el recuerdo de conocimiento). La realidad aumentada ofrece un 45% más de nivel de atención que el promedio que obtenemos al ver televisión o navegar en línea, según un estudio en Zappar.
Así mismo, también puede aumentar las conexiones entre el tema explicado y el usuario que está interactuando con esta información.
Nos da acceso a nuevas oportunidades para crear algo único e increíble
La realidad aumentada nos permite vivir experiencias únicas y por supuesto también podemos crear experiencias para los demás, uniendo nuestra pasión por la tecnología y nuestra creatividad. La AR nos brinda nuevas oportunidades de creación. Ahora con herramienta end-user como Spark AR, Lens Studio, Onirix, Zappar y muchas más, podemos generar proyectos innovadores.
¿Quieres aprender a hacer realidad aumentada? En Emiliusvgs tenemos un articulo especializado y también te dejo videos específicos en youtube.
¿Espero que en este articulo hayas resuelto tu duda sobre por qué necesitas realidad aumentada? Ya sabes que en Emiliusvgs puedes aprender todo sobre la realidad aumentada y tecnologías relacionadas. Ahora ya sabes que responder 😉