Stop Motion es una técnica que me gusta bastante. Desde que vi los efectos de las películas de Michel Gondry no he dejado de prácticar.
Hace unos días encontré un sketch desarrollado en processing llamado Toonlop que era capaz de hacer el efecto de stop motion en tiempo real. Lo probé y desde ese día he estado experimentando.
Decidí incorporar este stop motion a muchas cosas, entre ellas usé ribbons, o sea ribetes que se mueven y siguen al mouse generando lazos de colores. A VER QUE LES PARECE.
Si les gusta, les puedo brindar el código. Comenten! 🙂
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PzyYZbDK-oQ]
PD:El personaje de esta vez fue nuestro amigo Arroz! que por cierto agradesco sus emails de ayuda para el próximo regalo!
Desarrollo
- Los códigos de los ribbos fueron inspirados en el trabajo de James Alliban, que dejó este ejemplo para ser trabajo. Claro, siempre y cuando se reconosca quien lo realizó.
- Copiando el código se puede trasladar estos al sketch y hacerlos correr para observar su funcionamiento.
- Ahora con Toonlop solamente lo descargas.
- Fusionas los sketch de James Alliban y de Toonlop
Hola emilio muy buena tu pagina y ademas es muy útil todo lo que publicas, seria muy bueno que nos mostraras el código de este ejemplo para poder estudiarlos, en este sitio tengo mis trabajos y algunos ejemplos de lo que e realizado con realidad aumentada.
http://vimeo.com/channels/pingotv
Hola Emilio,
Interesante tu post, creo que te gustara este video.
http://www.youtube.com/watch?v=sMoKcsN8wM8
Saludos.
Si es posible me compartas el codigo.
Saludos.
Saludos emilio, me parece grandioso que siendo tan joven te estes desarrollando en el ámbito laboral. Me intereso el código que usaste en post ¿Habrá la posibilidad de verlo?, sobre todo por la generación de Ribbons. Tengo una duda, la mirada de Arroz! está, mediante código, determinada por la posición de los ribbons? O así es la edición del video?
Saludos desde Guanajuato, México
Hola Rodrigo, posiblemente mañana suba el código. Te puedo adelantar que los ribbons son movidos por el mouse y no tienen relación con el video de stop motion que está grabado en tiempo real. Haré un post más completo para que se entienda mejor. Más que todo es una fusión de códigos. Si conoces una forma de presentar códigos de forma más clara que copiar y pegar, me avisas.
Quisiera cambiar de metodología
Saludos
Subir la carpeta de tu código en .zip u otro similar a algún servidor, por si es necesaria alguna otra librería. Me gusta el
http://www.openprocessing.org/
sin embargo no se cuales sean sus capacidades, o si el proyecto se suba con las librerías externas. Podrías darle un vistazo y si te conviene, que mejor.
Hola Rodrigo ya actualicé el post y te puede ser útil!
Chequealo!
Saludos
Gracias por compartirlo Emilio!
Le daré una revisión en cuanto termine unos proyectos
Saludos
Hola:
Agradeciendo tus post que son muy interesantes y educativos, aquí te dejo un video del trabajo que vengo realizando
http://youtu.be/ACXZcEWRclk
[youtube=http://youtu.be/ACXZcEWRclk]
Saludos,
Juan Cadillo