La Realidad Aumentada se está masificando, grandes empresas están trabajando para sacar productos y plataformas para liderar dicha ola tecnológica. ¿Te has preguntado si existe alguna empresa latina que esté realizando algo similar? Pues la respuesta es sí. Sí, existe y es un producto muy interesante.
Conoce Goopy, la primera plataforma latinoamérica para crear experiencias de Realidad Aumentada. Esta plataforma se ha concebido desde Santo Domingo, República Dominicana y tiene interesantes funciones.
Latinoamérica puede ser un hub de innovación especializado en proyectos inmersivos; y Goopy es una prueba fehaciente de ello. Goopy ha llegado en un buen momento, pues la AR está en una etapa decisiva. A través de esta plataforma se puede crear experiencias relacionadas en:
- Educación
- Marketing
- Manufactura
- Bienes raíces
- Turismo y viajes
Video Review y tutorial de la Plataforma
Es necesario resaltar que en el campo de la educación, Goopy está impulsando con iniciativas y proyectos interesantes. Pronto habrán novedades sobre ello.
Características de Plataforma
Al ser su primera versión de esta plataforma, no te soprendas que estén actualizando mes a mes con servicios y características interesantes. Por el momento vamos a revelar sus 3 primeros servicios:
- AR Goopy es la plataforma principal que permite crear una experiencia de Realidad Aumentada completa, es decir, podemos agregar varios formatos como imagen, video, audio, objetos 3D y lo mejor de todo es que es multitarget. La plataforma permite trabajar de manera sencilla. Podemos arrastrar los elementos y ordenarlos a nuestro antojo. La plataforma es netamente online, no requiere descargar ningún archivo para trabajar.
- URL Goopy es el servicio de reconocimiento de imágenes que permite unir una foto con el contenido de una página web para crear una realidad aumentada instantánea. No me tardé ni 5 minutos en hacerlo.
- Geo Goopy es quizá el servicio más interesante pues pocas plataformas hacen algo como Goopy. Puedes usar las coordenadas de un lugar y desplegar la realidad aumentada. Esto servirá mucho para el turismo, publicidad, entre otros. A mi me gusto demasiado esta opción. Ya estoy pensando en utilizarla para algún proyecto.
Ten en cuenta que Goopy funciona en dispositivos compatibles con ARCore y ARKit.
El mercado de Goopy es a escala mundial, no tiene un límite en cuanto a la creación de experiencias y clientes multiculturales. Sin lugar a dudas es una plataforma que debes tener cuenta cuando tengas un proyecto de Realidad Aumentada. Ellos tienen la flexibilidad de trabajar con empresas a través de su solución white label.
Tuve la dicha de tener el acceso privado gracias a las comunicaciones que tenemos en el grupo de RA Latam / AR Latam.
Contáctate con ellos
- Página web -> goopy.io
- Facebook -> https://www.facebook.com/GoopyAR/
- Twitter -> https://twitter.com/goopyAR
- Contacto: hello@goopy.io
- Instagram -> https://instagram/goopyar/