Del 3 al 7 de junio de 2024, VectorXR explorará la intersección entre danza y realidad extendida en la PUCP. Las creadoras Rebecca Weber y Joanna Cook de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, liderarán una serie de actividades diseñadas para despertar la conciencia multisensorial de los participantes y aportar a su comprensión entre la danza y la tecnología.


Si quieres ser parte de este evento que mezcla el arte y la tecnología, toma nota de las actividades que se realizarán:

  1. Taller sobre Creación Escénica con Tecnología Inmersiva:
    Dirigido a estudiantes, este taller se centrará en cómo integrar la tecnología inmersiva en la creación escénica, proporcionando una experiencia práctica y enriquecedora. Este taller se realizará el 3 y 5 de junio, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m en la Facultad de Artes Escénicas, Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Si quieres asistir, llena este formulario de inscripción.
  2. Muestra de Productos de Talleres:
    Una oportunidad para que los estudiantes muestren el trabajo realizado durante los talleres, fomentando el intercambio de ideas y la creatividad. Se realizará el jueves cultural 6 de junio de 12-15 hrs en el Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
  3. Presentación en el Centro Cultural PUCP:
    Este evento incluirá una instalación interactiva y una charla que explorará las interacciones entre danza, ciencia y tecnología. La instalación estará disponible para el público el día 6 de junio. Tendrás la oportunidad de explorar la instalación interactiva Vector: Interact, así como introducirte al video de Danza inmersivo (Vector360) en visores de realidad virtual (cardboards). Y luego podrán participar de la Charla VectorXR: Interactions between dance, science, and technology.

Horario: 17:30-19:00 (instalación interactiva), 19:15- 21:00 (charla)
Lugar: Sala de Conferencias Centro Cultural PUCP, Av. Camino Real 1075, San Isidro
Costo: Entrada Libre

Los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre cómo la tecnología puede aportar a la práctica de creación escénica. Además, podrán interactuar directamente con las creadoras y participar en actividades diseñadas para proporcionar más perspectivas de comprensión del cuerpo y de la investigación desde las artes escénicas.
Las creadoras, Rebecca Weber y Joanna Cook, son ambas docentes de la Universidad de Auckland, directoras y coreógrafas reconocidas por su amplio trabajo de creación e investigación sobre la intersección entre la danza y la tecnología.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.