En el mundo del comercio electrónico, la presentación lo es todo. Una fotografía atractiva ayuda a vender, pero virtualizar un objeto mediante escaneo 3D lleva tu tienda online a otro nivel. Si trabajas con productos como plantas decorativas, macetas o elementos de jardinería, este recurso no solo mejora la experiencia de compra, sino que también puede disparar tus ventas.
¿Por qué escanear una planta en 3D?
- Experiencia inmersiva: tus clientes podrán girar, acercar y observar la planta desde todos los ángulos.
- Confianza en la compra: al ver el objeto con mayor realismo, disminuyen las dudas y devoluciones.
- Innovación y diferenciación: pocos negocios de jardinería o decoración han incorporado este recurso, lo que te da una ventaja competitiva.
Pasos básicos para escanear una planta
- Preparar el objeto: elige una planta saludable, limpia y colócala en un fondo neutro.
- Escaneo 3D: utiliza aplicaciones de fotogrametría o escáneres especializados. Hoy en día, incluso con un smartphone puedes capturar imágenes de calidad para reconstruir el modelo.
- Edición del modelo: ajusta colores, texturas y corrige detalles en un software de modelado.
- Optimización: reduce el peso del archivo para que cargue rápido en tu tienda online sin perder calidad visual.
- Integración en tu eCommerce: añade el modelo en formato interactivo (GLTF/GLB, USDZ) para que los clientes lo manipulen en la web o incluso lo visualicen en realidad aumentada (AR).
Beneficios directos en tus ventas
- Mayor engagement: los clientes pasan más tiempo explorando tu producto.
- Más conversiones: la interacción genera confianza y aumenta la probabilidad de compra.
- Marketing innovador: podrás destacar en redes sociales mostrando la experiencia interactiva.
Conclusión
Escanear una planta para virtualizarla no es solo una tendencia tecnológica, sino una estrategia práctica para aumentar ventas en tu eCommerce. La clave está en ofrecer a tus clientes una experiencia tan realista que prácticamente puedan “sentir” el producto antes de recibirlo en casa.
Prueba aquí la realidad aumentada

Con esta tecnología podemos mejorar la experiencia del usuario y así también reducir la tasa de devolución de los productos.